Método de cocción a la inglesa
2.- Braseado
Fetuccini a la inglesa
· 500 grs de Fetuccini
· 1 sobre de crema de pollo
· 1 lata de leche evaporada
· 1 taza de apio crudo picado
· 2 pechugas de pollo
· 4 huevos duros picados
· 3 dientes de ajo molidos
· 300 grs de papas fritas
· Sal y pimienta
Doramos el pollo en poco aceite. Cuando esté bien dorado, agregamos los ajos, sal pimienta y aproximadamente 1 taza de agua. Dejamos cocer y luego retiramos el pollo y lo cortamos en cuadros.
Dejamos enfriar el jugo que quedó en la olla. Luego disolvemos en éste la crema de pollo y llevamos nuevamente al fuego, moviendo constantemente. Agregamos poco a poco la leche, moviendo bien hasta que sea una crema.
Engrasamos un pyrex con margarina y precalentamos el horno a 400ºF. Mezclamos los Fetuccini, el apio, los huevos duros, y la crema. Agregamos todo esto al pyrex y rociamos encima las papas fritas y el pollo. Llevamos al horno a gratinar por lo menos por 15 minutos.
2.- Braseado
Método de cocción al braseado
3.- Freir
Ingredientes: - un pollo de kilo y medio. - 1 cebolla grande. - 1 vasito de jerez seco. - 1 hoja de apio. - 250 grs. de mantequilla. - 4 lonchas de pan de sándwich. - 1 litro de leche. - 4 ruedas de piña natural o de lata. - 1/4 litro de jugo de la piña. - sal y pimienta. |
Preparación : En una olla ponemos la mantequilla y cuando esté fundida, añadimos el pollo, espolvoreado de sal y pimienta y partido en 8 trozos. Se dora ligeramente sin dejarle tomar color, y luego le añadimos la cebolla muy picada y el apio. Cuando la cebolla este cocida pero blanca. Se agrega el jerez y se deja que se consuma por completo, tapando la cacerola para que no pierda el aroma. Luego se añade la leche caliente y se deja cocer suavemente hasta que el pollo esté tierno, con la olla bien tapada. En olla a presión, unos 35 min. Aprox. Una vez cocinado, se pasa el pollo a una bandeja y se pasa la salsa por una batidora. Se vuelven a colocar los trozos de pollo dentro de la salsa y se hacer hervir suavemente unos minutos, añadiéndosele el jugo de piña. Se rectifica de sal. A de quedar una salsa espesa. En el momento de servirlo, se colocan los trozos de pollo en una fuente, se le agrega por encima la piña cortada cada rueda en 8 trozos y se cubre con la salsa. Servir bien caliente, con el pan partido en triángulos y frito. |
3.- Freir
Método de cocción de freír
4.- Meuniere
Este mètodo no lo utilizamos pero lo explicare y una receta de ejemplo.
Tortitas de queso con miel |
- 300 gr. de harina de sémola
- 150 gr. de queso de oveja fresco
- 200 gr. de miel
- 1 huevo
- Aceite de oliva
- Sal
Preparación:
Formar un volcán con la harina sobre una superficie lisa, abrir un hueco en el centro donde pondremos el huevo, el queso rallado, una pizca de sal y el agua que nos vaya pidiendo. Trabajar con las manos hasta obtener una masa homogénea, tierna y elástica.
Preparar con la masa bolitas de unos 3 centímetros de diámetro (formamos primero cilindritos de un grosor y media, los cortamos en trozos pequeños y les damos forma circular con la palma de la mano).
Extender cada bola, pasándola por harina y presionando con la mano hasta convertirlas en tortas de 3 ó 4 milímetros de espesor.
Poner al fuego una sartén con abundante aceite de oliva, hasta que humee, y echar las tortitas. Retirarlas cuando se doren y dejar que escurran sobre un papel absorbente.
Aderezar con un poco de miel antes de servir.
Este mètodo no lo utilizamos pero lo explicare y una receta de ejemplo.
Método de cocción a la meuniere
Bisteces Napolitanos
Ingredientes:
Bisteces Napolitanos
Ingredientes:
12 bisteces de res
12 rebanadas de jamón
12 rebanadas de queso manchego
12 calabazas en bastones
Sal y pimienta
2 Huevos
1 bolsa chica de pan molido
Aceite la cantidad necesaria
Procedimiento
Extiende los bisteces y encima acomoda una rebanada de jamón, otra de queso un par de bastones de calabaza, sal, pimienta enrrolla y asegura con un palillo de manera que no se abran.
Sumerge cada rollo en el huevo batido pasalos por pan molido, para empanizarlos muy bien.
Frie en superficie aceite y deja que se cuecen los bisteces; deben tomar un color dorado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario